
Para hacerte un ecocardiograma tienes que:
– Presentarte 15 minutos antes de la hora fijada.
– No hay que suspender ningún medicamento.
– No es necesario estar en ayuno.
– No es obligatorio acudir en compañía de otra persona, a no ser que usted tenga necesidades especiales y requiera de ayuda.
– Traiga el documento de identidad, cita, orden médica y resultados de todos los exámenes previos si los tiene.
¿Y las complicaciones del ecocardiograma?
El ecocardiograma doppler convencional es un examen sin ningún riesgo de complicaciones pues no se le pondrán inyecciones ni se le administrarán medicamentos. El gel de ultrasonido que se aplica en la piel del paciente es inerte y de base acuosa: cuando seca no dejará manchas ni olor y no contiene ninguna sustancia que pueda provocar alergias.
¿Qué puedo hacer después del ecocardio?
Tras la prueba, usted podrá regresar a su casa o a su centro laboral y desarrollar normalmente sus actividades habituales de ese día sin ninguna clase de impedimento.
¿De que otras maneras se le llama al ecocardiograma?
Algo que usualmente se presta para confusiones es la diversidad de formas con las cuales se le llama al mismo tipo de examen. Algunas de ellas son: ecografia cardiaca, ecografia de corazón, ecografia cardiológica, examen de ecocardiograma, estudio ecocardiograma, estudio de ecocardiograma, examen ecocardiograma. Otras son designaciones redundantes como ecocardiografia cardiaca, ecocardiograma del corazón, ecocardiograma cardiaco.
Tambien hay muchas que incluyen la función doppler o la designación de alguna otra modalidad, algo que como hemos dicho es actualmente innecesario aclarar puesto que todo examen de este tipo deberá incluir por defecto. Entre estas tenemos: ecocardiograma con doppler, ecodoppler cardiaco color, eco doppler corazón, doppler corazón, ecocardiograma bidimensional doppler, ecocardiograma bidimensional doppler color, doppler ecocardiograma, eco doppler de corazón, ecocardio doppler, ecocardiograma doppler y ecocardiograma doppler color.
Otras especifican la técnica de adquisición: eco transtoracico, ecografia cardiaca transtoracica, ecocardiograma transtoracico, ecocardiograma tt, eco doppler transtorácico, ecocardiograma doppler transtoracico, ecocardio transtoracico y ecocardiografia transtoracica.
El ecocardiograma pediatrico, tampoco se escapa de esta profusión de designaciones: ecocardiograma en bebes, ecocardiograma transtoracico pediátrico, ecocardiograma doppler color infantil, ecocardiograma doppler color pediátrico, ecocardiograma en niños, ecocardio infantil, ecocardio pediatrico y ecocardiograma neonatal (en caso de que el paciente sea un recién nacido).
Finalmente y a modo de referencia, estas son las designaciones más usadas en inglés: echocardiography, echocardiogram, echocardiogram test, doppler echocardiography.
¿Debo saber algo más?
A pesar de su gran utilidad, en ciertos casos el ecocardiograma transtorácico en reposo convencional no resultará suficiente para detectar o descartar ciertas cardiopatías o enfermedades cardíacas. Por tanto, algunos pacientes requerirán de otros exámenes de mayor complejidad como el ecocardiograma transesofágico, el ecoestrés farmacológico, el ecocardiograma con contraste… entre otros estudios cardíacos.
¿Cuánto cuesta un ecocardiograma?
El precio de un ecocardiograma doppler supera los $ 120 dólares en la mayoría de los hospitales y clínicas privadas de Guayaquil. El precio en CÂRDIUM es de $ 100 dólares.*
*NOTA: El precio será menor si usted calificase para algún descuento por nuestros convenios con fundaciones y seguros médicos.
PARTE I: ¿Qué es un ecocardiograma doppler?
PARTE II: ¿Cómo se hace un eco doppler cardíaco?
.
Redactado por: Dr. Aldo M. Santos, cardiólogo, MSc.
Si este artículo te ha resultado útil o interesante, COMÉNTALO y COMPÁRTELO con tus familiares y amigos, porque alguien puede estar ahora mismo necesitándonos. Recuerda que puedes SUSCRIBIRTE para recibir por E-mail todos nuestros materiales.
También te invitamos a que explores los contenidos de nuestro Proyecto MedicinaExplicada, el lugar donde te lo decimos todo… ¡Para que te sientas bien!
.

¿SABER MÁS? Si en este material no encontraste respuesta a alguna de tus dudas o inquietudes, dinos mediante este formulario de contacto o por WhatsApp y con gusto te ayudaremos.

ADVERTENCIA: Este artículo sólo tiene fines educativos y en ningún caso puede sustituir la atención médica con un profesional calificado.
.