¿Qué es un ECOCARDIOGRAMA DE ESTRÉS?

ecoestres

El ecocardiograma de estrés o simplemente ecoestrés es un examen cardiológico en el que se evalúa la respuesta del corazón a una sobrecarga de trabajo, o sea, a un estrés planificado. En condiciones de laboratorio y bajo estrecha supervisión médica, se somete el corazón del paciente a una situación en la que tiene que aumentar su trabajo (incrementando la fuerza de sus contracciones y la velocidad de los latidos) para mediante un ecocardiograma evaluar esa respuesta y así poder detectar algunos tipos de enfermedades cardíacas.

¿Para qué sirve la ecocardiografía de estrés?


La principal utilidad de este examen es el diagnóstico de la enfermedad arterial coronaria, también conocida con los nombres de “insuficiencia coronaria”, “cardiopatía isquémica” o “enfermedad isquémica crónica del corazón”. Mediante la detección oportuna de este problema, se puede evitar la progresión de la enfermedad o la aparición de complicaciones graves y con peligro para la vida como el infarto agudo del miocardio (IAM).

En personas que ya tengan diagnóstico previo de problemas coronarios, el ecocardiograma de estrés también permite estratificar el riesgo y evaluar algo llamado “viabilidad miocárdica”, con vistas a determinar la pertinencia de otros procedimientos de mayor complejidad como el intervencionismo coronario (intervenciones mediante catéteres) o la cirugía de revascularización miocárdica.

El ecoestrés tiene utilidad para evaluar a pacientes que ya han sido operados del corazón (por ejemplo, cirugías de bypass coronario) o sometidos a angioplastia coronaria y colocación de stents o endoprótesis coronarias. También en ciertos casos el ecocardiograma de estrés se emplea para evaluar otros trastornos como enfermedades valvulares y obstrucciones a la salida de la sangre del corazón (cardiomiopatía obstructiva).

¿Cómo se hace un ecoestrés?

La ecocardiografia de estres tiene dos variantes:

a) Ecocardiograma de esfuerzo:

Se somete al paciente a un estrés físico progresivo, por ejemplo en una caminadora o en una bicicleta ergométrica estática. Es muy parecido a una prueba de esfuerzo o ergometría, solo que aquí, además de monitorear la respuesta del corazón con el electrocardiograma, también se evalúa al mismo tiempo por ecocardiograma.

Laboratorio de ecoestres con ejercicio.

b) Ecocardiograma de estrés farmacológico:

Se somete al corazón a un estrés mediante la administración intravenosa de ciertos medicamentos que lo obligan a latir más fuerte y rápido. El medicamento que más se usa es la dobutamina y por eso también al examen se le llama ecoestrés con dobutamina. Esta última variante equivale poner “a correr” sólo al corazón, mientras el resto del cuerpo permanece acostado y en reposo. Por tanto, es muy útil en personas mayores o que tienen alguna limitación o imposibilidad de hacer ejercicios.

Ecoestrés farmacológico con dobutamina
Ecoestrés farmacológico con dobutamina.

Tanto en una como en otra variante, se monitorea durante todo el estudio los síntomas, el electrocardiograma, la frecuencia cardíaca y la oxigenación de la sangre del paciente. Al mismo tiempo se van tomando imágenes y vídeos del corazón mediante un ecocardiógrafo (el mismo equipo computarizado de ecografía con el que se realizan los ecocardiogramas doppler). Todos esos datos e imágenes serán luego revisados detenidamente por un cardiólogo debidamente capacitado para emitir el informe final de la prueba.

¿Cómo debo prepararme para un ecocardio estres?

– Algunos medicamentos como el atenolol, carvedilol, bisoprolol, propranolol, verapamilo, diltiazem, digoxina… pueden interferir con la realización o el resultado del examen. Al separar su cita, informe todos los medicamentos que usa pues quizás se le oriente suspender algunos con cierta antelación.

– Si está embarazada o sospecha estarlo, debe informarlo debido a los riesgos del ecocardiograma de esfuerzo y del ecoestres con dobutamina. También debe de informar si se encuentra lactando.

– El paciente debe presentarse 30 minutos antes de la hora fijada para los trámites y la preparación.

– Acuda acompañado por un familiar o amigo.

– Traer documento de identidad, cita, orden médica y resultados de todos los exámenes previos si los tiene.

– Ayuno: No comer ni tomar ningún alimento de 4 horas antes de la prueba.

– Evite fumar, tomar café, bebidas energizantes u otros estimulantes dentro de las tres horas previas al examen.

– Dentadura postiza: Si tiene deberá quitársela antes de la prueba.

– Traer toalla de mano y un rasurador en caso de tratarse de un hombre con pecho velludo.

– En caso de ecoestrés con ejercicio, deberá acudir con ropa y calzado deportivo.

¿Sentiré durante el ecoestres algún malestar o reacción?


Es usual sentir palpitaciones fuertes y rápidas, también algunos pacientes pueden que experimenten cierto mareo, dolor de cabeza, fatiga y en algunos casos náuseas o un sabor metálico en la boca. Pero si durante la prueba aparece alguno de estos síntomas, enseguida desaparecerán al concluirla. En muy pocos casos los malestares persisten y pueden ser indicativos de algún tipo de complicación.


El ecocardiograma estrés… ¿Tiene riesgo de complicaciones?


Sí, el ecoestrés conlleva el riesgo de que durante su realización aparezcan complicaciones como angina inestable, infarto cardiaco, arritmias, crisis hipertensiva, disección aórtica, eventos cardioembólicos. Pero estas complicaciones son más probables en personas con enfermedades cardíacas avanzadas (precisamente los casos que más se pueden beneficiar de los resultados del examen). De cualquier manera, las complicaciones graves son poco frecuentes y usualmente pueden ser evitadas o controladas. Dicho de otra manera: el riesgo de que ocurra una complicación es muchísimo menor que el beneficio que se puede obtener con el examen, lo cual justifica su realización.

¿Qué debo hacer luego de un ecoestrés farmacológico?

Una vez que desaparezcan los efectos de los medicamentos, si la prueba resulta normal, usted podrá regresar a su casa o a su centro laboral y desarrollar sus actividades usuales de ese día sin ninguna clase de impedimento.

¿Debo saber algo más?

A pesar de su utilidad, en ciertos casos el ecocardiograma de estrés no resulta suficiente para detectar o descartar ciertas enfermedades cardíacas. Algunos pacientes requerirán otros exámenes de mayor complejidad tales como la angiotomografía coronaria (angioTAC coronaria) o la angiografía coronaria (coronariografía).

¿De que otras formas se le conoce al eco estrés?

Se le denomina de muchas otras maneras como: eco de estrés, ecocardio stress, ecocardiograma stress, ecocardiograma estrés, eco estrés con ejercicio, ecocardiograma con dobutamina, eco dobutamina, eco stress con dobutamina, ecocardiograma dobutamina, ecocardiograma de estres con dobutamina, ecocardiograma de stress con dobutamina, ecocardiograma con estrés farmacológico…

Y en inglés: Stress echo, Stress Echocardiography, Stress Echocardiogram, Dobutamine Stress Echocardiogram, Dobutamine echocardiography,  Exercise Stress Echocardiogram…

¿Cuánto cuesta un eco estrés?

El precio de un ecocardiograma de estrés en Guayaquil, oscila entre unos $ 350 y 400 dólares.* El precio de un ecocardiograma de estrés con dobutamina en CÂRDIUM es de $ 275 dólares** mientras que el ecoestrés con ejercicio tiene un valor de $ 200 dólares de los Estados Unidos.**

NOTAS:

* No incluye gastos adicionales de hospitalización, procedimientos o medicamentos extras que el paciente pueda llegar a necesitar.

** El precio será aún menor si usted aplica para algún descuento por nuestros convenios con fundaciones y seguros médicos.

.

Doctor Aldo Santos, cardiologo

Redactado por: Dr. Aldo M. Santos, cardiólogo, MSc.

Si este artículo te ha resultado útil o interesante, COMÉNTALO y COMPÁRTELO con tus familiares y amigos, porque alguien puede estar ahora mismo necesitándonos. Recuerda que puedes SUSCRIBIRTE para recibir por E-mail todos nuestros materiales.

También te invitamos a que explores los contenidos de nuestro Proyecto MedicinaExplicada, el lugar donde te lo decimos todo… ¡Para que te sientas bien!

.

¿SABER MÁS? Si en este material no encontraste respuesta a alguna de tus dudas o inquietudes, dinos mediante este formulario de contacto o por WhatsApp y con gusto te ayudaremos.

ADVERTENCIA: Este artículo sólo tiene fines educativos y en ningún caso puede sustituir la atención médica con un profesional calificado.

.

Separa tu cita en CÂRDIUM:

separe su cita

Síguenos y compártenos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
YouTube
YouTube
Suscríbete por E-mail