¿Cómo me preparo para una ERGOMETRÍA?

ergometria

La ergometría o prueba de esfuerzo necesita que el paciente tome algunas precauciones y se prepare antes del examen:

  • El paciente debe presentarse unos 30 minutos antes de la hora fijada para su cita.
  • De ser posible, acuda acompañado por un familiar o amigo.
  • Siempre porte su cédula o documento de identidad. También la orden médica del examen y los informes o resultados de otros estudios previos.
  • Traiga una toalla de mano y una rasuradora en caso de tratarse de un hombre con pecho velludo.
  • Ayuno: No coma o tome ningún alimento unas 4 horas antes de la prueba.
  • Evite fumar, tomar café, bebidas energizantes u otros estimulantes dentro de las 4 horas previas al examen.
  • Deberá también traer ropa y calzado deportivos (puede cambiarse antes y después del examen).
  • Si usted está embarazada o sospecha estarlo, debe informarlo al personal.
  • Algunos medicamentos como el atenolol, carvedilol, bisoprolol, propranolol, verapamilo, diltiazem, amlodipina, digoxina, monobide… pueden interferir con la realización o el resultado de este examen. Al separar su cita, informe todos los medicamentos que usa pues quizás se le oriente suspender algunos con cierta antelación.

¿Qué riesgos se corren durante una prueba de esfuerzo? ¿Sentiré alguna molestia?

Durante la prueba, es normal que se llegue a experimentar cansancio, dolor en las piernas, respiración agitada y palpitaciones. También algunos pacientes pueden sentir mareo o sufrir hipertensión, pero usualmente todos esos síntomas desaparecen rápidamente al terminar el estudio.

Si la persona tiene una enfermedad coronaria puede experimentar molestias o dolor en el pecho (angina de esfuerzo), los brazos, los hombros o el cuello. También algunas personas con cardiopatía pueden llegar a sufrir complicaciones. No obstante, el riesgo de morir por complicaciones derivadas de una prueba de esfuerzo es muy bajo (1 por cada 10.000 pacientes) y los beneficios del examen son mayores que los posibles riesgos.

En caso de que aparezca alguna complicación, el personal médico estará capacitado y dispondrá de los medios y equipos para tratarlas, disminuyendo el peligro de resultados negativos.

¿Existen otras alternativas a la ergometría?

En ciertos casos pueden llegar a ser de utilidad otros exámenes como el ecocardiograma doppler, la ecocardiografía de estrés, la angiotomografía (angioTAC) coronaria y los estudios de perfusión con radioisótopos (estudios de “cardiología nuclear”). Pregúntele a su médico sobre las potenciales ventajas y desventajas de esos otros exámenes.

¿Debo saber algo más?

Hay enfermedades y medicamentos que interfieren con el resultado de la prueba de esfuerzo, por eso debe decirle a su cardiólogo con anterioridad todos sus padecimientos, así como las medicinas que usted está usando.

¿Cuánto cuesta una prueba de esfuerzo?

El precio de la prueba de esfuerzo en la mayor parte de los hospitales privados y centros médicos de Guayaquil es de alrededor de $ 150 dólares. El precio de la ergometría en CÂRDIUM es actualmente de $ 120 dólares.*

*NOTA: El precio será menor si usted calificase para algún descuento por nuestros convenios con fundaciones y seguros médicos.

PARTE I: ¿Qué es la PRUEBA DE ESFUERZO?

.

Doctor Aldo Santos, cardiologo

Redactado por: Dr. Aldo M. Santos, cardiólogo, MSc.

Si este artículo te ha resultado útil o interesante, COMÉNTALO y COMPÁRTELO con tus familiares y amigos, porque alguien puede estar ahora mismo necesitándonos. Recuerda que puedes SUSCRIBIRTE para recibir por E-mail todos nuestros materiales.

También te invitamos a que explores los contenidos de nuestro Proyecto MedicinaExplicada, el lugar donde te lo decimos todo… ¡Para que te sientas bien!

.

¿SABER MÁS? Si en este material no encontraste respuesta a alguna de tus dudas o inquietudes, dinos mediante este formulario de contacto o por WhatsApp y con gusto te ayudaremos.

ADVERTENCIA: Este artículo sólo tiene fines educativos y en ningún caso puede sustituir la atención médica con un profesional calificado.

.

Separa tu cita en CÂRDIUM:

separe su cita

.

Síguenos y compártenos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
YouTube
YouTube
Suscríbete por E-mail