¿A los niños también les puede subir la presión?
Sí, los niños, niñas y adolescentes también pueden llegar a tener presiones arteriales altas y padecer hipertensión arterial. Aunque este problema de salud es mucho menos frecuente en los niños que en los adultos, no es demasiado raro detectar tensiones arteriales elevadas en infantes. Por eso es importante que la medición de la presión arterial forme parte del examen físico de rutina en toda consulta pediátrica.

¿Cómo se sabe si un niño es hipertenso?
Para definir si un adolescente o un joven es hipertenso los criterios son los mismos que en los adultos: basta con medirles la presión y detectar cifras superiores o iguales a 130/80 mmmHg. Sin embargo, en los niños más pequeños no hay una cifra exacta pues los valores normales van variando a medida que crece. Por eso, para saber si un niño es hipertenso, los médicos usan unas «tablas percentilares» que tienen en cuenta la edad, el sexo y la estatura del niño.
Después de medir la presión al niño, el médico revisará una tabla confeccionada en base a las mediciones de tensión arterial de miles de otros niños. Si la medida de la presión de tu hijo es superior al 95% de las cifras de los niños con su misma edad, sexo y estatura, entonces es muy probable que padezca hipertensión. Para confirmarlo, a partir de la adolescencia se puede realizar el mismo examen que se usa en los adultos llamado Holter de presión o monitoreo ambulatorio de la presión arterial (M.A.P.A).
¿Cuáles son las principales causas de hipertensión en niños?
Los niños pequeños que desarrollan una hipertensión arterial es probable que tengan una enfermedad específica e identificable que la provoque. Por ejemplo, un trastorno renal, una enfermedad endocrina o algunas enfermedades congénitas o de nacimiento como el estrechamiento de la aorta (también conocido como «coartación aórtica») . Por su parte, es más probable que los niños mayores y adolescentes desarrollen hipertensión arterial por las mismas razones que los adultos: exceso de peso, mala alimentación y falta de ejercicio.
¿Cómo se puede prevenir o tratar la presión alta en la infancia?
Hacer una dieta saludable para el corazón con más vegetales, menos grasas y alimentos fritos, así como baja en sal y hacer más actividad física, pueden ser medidas muy efectivas para reducir la presión arterial en niños y jóvenes. Sin embargo, en algunos casos quizás llegue a ser necesario tomar medicamentos o aplicar otras terapias.
En los niños hipertensos se usan casi los mismos medicamentos antihipertensivos o hipotensores que en los adultos, solo que en dosis pediátricas. También en algunos casos de hipertensión secundaria a otras enfermedades, es posible que el niño hipertenso se beneficie de otros tratamientos y procedimientos quirúrgicos.
Artículos relacionados en este sitio web:
- HIPERTENSIÓN ARTERIAL: cuando la presión sube y sube.
- ¿Qué es un HOLTER de PRESIÓN ARTERIAL?
- Doctor, mi PRESIÓN ALTA… ¿TIENE CURA?
- HTA: ¿pastillas cada día o una inyección dos veces al año?
.

Redactado por: Dr. Aldo M. Santos, cardiólogo, MSc.
Si este artículo te ha resultado útil o interesante, no dejes de comentarlo y compartirlo entre tus familiares y amigos, porque alguien puede estar ahora mismo necesitándonos. Recuerda que puedes SUSCRIBIRTE para recibir periódicamente todos nuestros materiales en tu E-mail.
También te invitamos a que explores los contenidos de nuestro Proyecto MedicinaExplicada, el lugar donde te lo decimos todo… ¡Para que te sientas bien!
.

¿SABER MÁS? Si en este material no encontraste respuesta a alguna de tus dudas o inquietudes, dinos mediante este formulario de contacto o por WhatsApp y con gusto te ayudaremos.

ADVERTENCIA: Este artículo solo tiene fines educativos y en ningún caso puede sustituir la atención médica con un profesional calificado.
.
.