¿Qué es la PRUEBA DE ESFUERZO?

La prueba de esfuerzo, también conocida como ergometría, ergonometría o stress test, es un importante exámen médico que permite evaluar como el organismo, y en especial el corazón, responde al ejercicio.

prueba de esfuerzo, prueba de resistencia o ergometria

¿Para que sirve una prueba de esfuerzo?

Sirve para diagnosticar enfermedades del corazón y las arterias coronarias.
Este examen es también muy útil en personas que ya se sabe tienen enfermedades cardíacas, pero se necesita evaluar la efectividad del tratamiento para determinar si necesitan cambiar de medicación, o si requieren otros tipos de exámenes más profundos, intervenciones con catéteres y/o cirugía. Además permite establecer el nivel de riesgo de cada paciente y su pronóstico.
La prueba de esfuerzo es además muy valiosa en deportistas y en todas aquellas personas (niños, adultos y adultos mayores) que deseen iniciar o dar continuidad a programas de entrenamiento, “fitness” y actividades físicas recreativas o de tipo competitivo.

¿Cómo se realiza la ergometría o prueba de esfuerzo?

La persona caminará en una cinta rodante, también conocida como “caminadora”, a la cual se le irá aumentando poco a poco la velocidad y la inclinación. Al mismo tiempo, el médico y sus asistentes irán viendo la actividad eléctrica del corazón en una pantalla y midiendo varios parámetros como la presión arterial y la frecuencia cardiaca. También en algunos casos el ejercicio se realiza en una bicicleta estática.
Usualmente el estudio tiene una duración de unos 30 a 45 minutos y concluirá cuando el paciente alcance ciertas metas de frecuencia cardíaca, se canse o se sienta algún malestar. El médico detendrá la prueba si aparecen alteraciones, si la persona muestra demasiado cansancio o simplemente manifiesta que no desea continuar.
Es importante que el paciente lleve ropa y zapatos deportivos. También debe saber que no debe ingerir alimentos unas 3 a 4 horas antes del examen. Por otro lado, los hombres con el pecho velloso, deben llevar su rasuradora para que se le rasuren ciertas áreas del pecho.

PARTE II: ¿Cómo prepararme para una ergometría?

.

Doctor Aldo Santos, cardiologo

Redactado por: Dr. Aldo M. Santos, cardiólogo, MSc.

Si este artículo te ha resultado útil o interesante, COMÉNTALO y COMPÁRTELO con tus familiares y amigos, porque alguien puede estar ahora mismo necesitándonos. Recuerda que puedes SUSCRIBIRTE para recibir por E-mail todos nuestros materiales.

También te invitamos a que explores los contenidos de nuestro Proyecto MedicinaExplicada, el lugar donde te lo decimos todo… ¡Para que te sientas bien!

.

¿SABER MÁS? Si en este material no encontraste respuesta a alguna de tus dudas o inquietudes, dinos mediante este formulario de contacto o por WhatsApp y con gusto te ayudaremos.

ADVERTENCIA: Este artículo sólo tiene fines educativos y en ningún caso puede sustituir la atención médica con un profesional calificado.

.

Separa tu cita en CÂRDIUM:

separe su cita

.

Síguenos y compártenos:

Una respuesta a «¿Qué es la PRUEBA DE ESFUERZO?»

  1. Buenas tardes, me pueden ayudar con el preio y los horarios de atención para la prueba de esfuerzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
YouTube
YouTube
Suscríbete por E-mail